El campeonato MUNDIAL DANZA AÉREA es abierto a los SOLOS participantes de todos los países, ya sean pertenecientes a una academia o agrupaciones independientes en la modalidad ACROTELA en categorías INFANTIL I, INFANTIL II, JUVENIL I, JUVENIL II y MAYOR en dos niveles AVANZADO y ELITE. Para poder participar en la FINAL se debe estar en el RANKING (1ro al 5to puesto) o CLASIFICAR por SEDE PAÍS (física), REGIONAL PROVINCIAL (sedes provinciales en Argentina), o por REPECHAJE en el CERTAMEN EVALUATIVO DTD en Argentina.

MUNDIAL DANZA AÉREA

ETAPAS

  1. CLASIFICACIÓN (SEDE PAIS, REGIONAL PROVINCIAL, RANKING)
  2. REPECHAJE (CERTAMEN EVALUATIVO DTD en ARGENTINA)
  3. FINAL (presencial en ARGENTINA)

CLASIFICACIÓN

Para poder participar en el MUNDIAL DANZA AÉREA primero se debe CLASIFICAR. La clasificación se obtiene de cuatro maneras diferentes.

  1. Clasificación en una SEDE PAÍS
  2. Clasificación en un REGIONAL PROVINCIAL
  3. Clasificación en CERTAMEN EVALUATIVO DTD
  4. Clasificación por RANKING

CLASIFICACIÓN EN SEDE PAIS (FÍSICA)

Los participantes de los países donde Danza tu Danza tengan una SEDE PAIS deberán obtener su CLASIFICACIÓN en esa sede, no pudiendo competir en el MUNDIAL DANZA AÉREA en Argentina si no concurrieron ahí. Clasifican a la FINAL MUNDIAL DANZA AÉREA los tres mejores puntajes en cada nivel y categoría. Los participantes de los países donde Danza tu Danza no poseen una SEDE PAIS podrán presentarse en el REPECHAJE del CERTAMEN EVALUATIVO DTD (se realiza en Argentina el mismo día del campeonato) para obtener o no su CLASIFICACIÓN. En este último caso los participantes deberán inscribirse en los dos eventos (CERTAMEN y MUNDIAL) en el caso de NO CLASIFICAR EN EL REPECHAJE DEL CERTAMEN el participante perderá los aranceles de participación al campeonato. Los clasificados en SEDE PAÍS con los tres mejores puntajes en cada categoría y nivel clasifican automáticamente a la FINAL; del cuarto mejor puntaje hacia atrás podrán reclasificar en el REPECHAJE del CERTAMEN EVALUATIVO DTD en Argentina.


CLASIFICACIÓN EN REGIONAL PROVINCIAL (FÍSICA)

Los participantes de las provincias donde Danza tu Danza tengan un REGIONAL PROVINCIAL podrán obtener su CLASIFICACIÓN en ese certamen evaluativo, no pudiendo competir en el MUNDIAL DANZA AÉREA en Argentina si no clasifican en un REGIONAL o en el REPECHAJE. Los participantes de las provincias donde Danza tu Danza no poseen un REGIONAL PROVINCIAL o sí poseen, pero no concursaron, podrán presentarse en el REPECHAJE del CERTAMEN EVALUATIVO DTD (se realiza en Argentina el mismo día del campeonato) para obtener o no su CLASIFICACIÓN. En este último caso los participantes deberán inscribirse en los dos eventos (CERTAMEN y MUNDIAL) en el caso de NO CLASIFICAR EN EL REPECHAJE DEL CERTAMEN el participante perderá los aranceles de participación al MUNDIAL. Los participantes en REGIONAL PROVINCIAL con los dos mejores puntajes en cada categoría y nivel clasifican automáticamente a la FINAL; del tercer mejor puntaje hacia atrás podrán reclasificar en el REPECHAJE del CERTAMEN EVALUATIVO DTD en Argentina. Los participantes que obtienen la CLASIFICACIÓN en SEDE o REGIONAL al MUNDIAL DANZA AÉREA deben solicitar por email a la organización un CÓDIGO ÚNICO DE CLASIFICACIÓN (CUC) el cual es requisito indispensable para completar el formulario de INSCRIPCIÓN.

IMPORTANTE: El CUC tiene vencimiento, en caso de clasificar y no inscribirse en la fecha indicada el participante pierde la clasificación obtenida y deberá clasificar nuevamente en otro regional o por REPECHAJE en el CERTAMEN EVALUATIVO DTD para poder participar en el MUNDIAL DANZA AEREA.


CLASIFICACIÓN EN CERTAMEN EVALUATIVO DTD (REPECHAJE)

El participante debe inscribirse en el CERTAMEN EVALUATIVO con el fin de CLASIFICAR o no por REPECHAJE a la FINAL del MUNDIAL DANZA AÉREA, en este caso debe además completar el formulario de INSCRIPCIÓN al campeonato y abonar los aranceles correspondientes, en caso de no clasificar NO se reembolsará el monto de los aranceles ya que el REPECHAJE forma parte de una de las instancias del mundial.

El MUNDIAL DANZA AÉREA tiene tres opciones extras para poder obtener la clasificación por REPECHAJE:

  • Para participantes que no poseen SEDE PAIS o que concursaron en ella y obtuvieron del cuarto mejor puntaje hacia atrás en cada CATEGORÍA y NIVEL.
  • Para participantes que no poseen un REGIONAL PROVINCIAL o que concursaron en ese certamen y obtuvieron del tercer mejor puntaje hacia atrás en cada CATEGORÍA y NIVEL.
  • Para participantes que poseen una SEDE o REGIONAL PROVINCIAL y no concursaron en ellas.

El aspirante NO clasificado que quiera participar en el MUNDIAL DANZA AÉREA debe inscribirse y abonar los aranceles correspondientes en el CERTAMEN y en el MUNDIAL DANZA AÉREA, para este último deberá solicitar por email a la organización el CÓDIGO ÚNICO DE REPECHAJE (CUR) el cual es requisito indispensable para completar el formulario de INSCRIPCIÓN al MUNDIAL DANZA AÉREA.

En el caso de NO CLASIFICAR EN EL REPECHAJE DEL CERTAMEN (clasifican los 5 mejores puntajes en cada categoría con un mínimo de 85 puntos) el aspirante perderá el arancel de participación al MUNDIAL DANZA AÉREA.

IMPORTANTE

  • La calificación en esta instancia es independiente por cada nivel y categoría, INFANTIL I (avanzado y elite), INFANTIL II (avanzado y elite), JUVENIL I (avanzado y elite), JUVENIL II (avanzado y elite) y MAYOR (avanzado y elite).
  • El orden de participación es de acuerdo al ingreso de las fichas de inscripción, la ficha que ingresa primero participa en el último lugar, y así sucesivamente.
  • La puntuación de cada uno de los jueces designados es con nota única del 01 al 100 y en la etapa de REPECHAJE (CERTAMEN EVALUATIVO) es promediada para dar un puntaje final a cada participante.
  • Con 100 puntos se obtiene NIVEL PLATINO (MEDALLA PLATINO), entre 90 y 99 puntos se obtiene NIVEL ORO (MEDALLA DORADA), entre 80 y 89 puntos se obtiene NIVEL PLATA (MEDALLA PLATEADA), entre 70 y 79 puntos se obtiene NIVEL BRONCE (MEDALLA DE BRONCE), entre 60 y 69 puntos se obtiene NIVEL COBRE (MEDALLA DE COBRE), hasta 59 puntos se obtiene MENCIÓN DIGITAL (CERTIFICADO).
  • Sólo los maestros preparadores pueden consultar las planillas del jurado al finalizar la entrega de premios.
  • Los ítems a evaluar son los descriptos en el reglamento.
  • Clasifican a la FINAL del MUNDIAL DANZA AÉREA hasta los 5 mejores puntajes con un mínimo de 85 puntos en el CERTAMEN EVALUATIVO DTD en cada nivel y categoría.
  • El fallo del jurado es inapelable.
  • Una vez clasificados los participantes pueden modificar o no la coreografía original presentada en el certamen.

CLASIFICACIÓN POR RANKING

Los participantes que estén del primero (1ro) al quinto (5to) puesto en cada CATEGORÍA y NIVEL del RANKING DANZA AÉREA obtienen la CLASIFICACIÓN automática a la FINAL del MUNDIAL DANZA AÉREA.

Los participantes que estén del sexto (6to) puesto hacia atrás en cada CATEGORÍA y NIVEL del RANKING DANZA AÉREA deberán obtener la CLASIFICACIÓN a la FINAL del MUNDIAL DANZA AÉREA.

Estos participantes clasificados deben solicitar por email a la organización un CÓDIGO ÚNICO DE CLASIFICACIÓN (CUC) el cual es requisito indispensable para completar el formulario de INSCRIPCIÓN al MUNDIAL DANZA AÉREA en Argentina.

IMPORTANTE: El CUC tiene vencimiento, en caso de clasificar y no inscribirse en la fecha indicada el participante pierde la clasificación obtenida y deberá clasificar nuevamente en sede o por REPECHAJE en el CERTAMEN EVALUATIVO DTD para poder participar en el MUNDIAL DANZA AEREA.


CIERRE FINAL DE INSCRIPCIONES AL MUNDIAL DANZA AÉREA

MARTES 02 DE SEPTIEMBRE 2025

Todos los participantes del campeonato MUNDIAL DANZA AÉREA deben tener el CÓDIGO ÚNICO DE CLASIFICACIÓN (CUC) o CÓDIGO ÚNICO DE REPECHAJE (CUR) para poder completar el formulario de INSCRIPCIÓN y abonar los aranceles correspondientes antes del 02 de septiembre de 2025 como fecha máxima.


REQUISITOS

  • FICHA DE INSCRIPCIÓN: Completar correctamente el Formulario de INSCRIPCIÓN antes del día de cierre de inscripciones. Se necesita CUC o CUR y datos de los participantes y profesores (nombre y apellido, número de DNI, fecha de nacimiento y foto). Para la foto individual es recomendable que la profesora les saque en la academia a todos los participantes en un mismo lugar para tener la misma “toma”, es decir con igual recuadro y fondo como indica la muestra del sistema.
  • PAGO DE ARANCELES: Para quedar efectiva la participación se debe efectuar el pago de los aranceles correspondientes. El comprobante de transferencia se envía por whatsapp a la organización para confirmar la coreografía.
  • DNI: Pedir a los participantes foto o fotocopia de ambos lados del DNI y subir el archivo al sistema de forma digital, o presentar fotocopia al momento de la acreditación.
  • SEGURO DE ACCIDENTE PERSONAL: Aunque no es obligatorio, la organización DANZA TU DANZA sugiere que cada participante al certamen tenga contratado un seguro de accidente personal de 24 horas. En caso de tenerlo se debe subir al sistema una foto o presentarlo al momento de la acreditación.
  • CONTRATO DE PARTICIPACIÓN PARA PROFESORES: Después de haber leído, entendido y aceptado las bases, condiciones y todo el reglamento, el profesor debe completar el contrato de profesores, firmar cada una de las páginas y subirlo al sistema de forma digital, sino también se puede presentar al momento de la acreditación en formato papel.
  • CONTRATO DE PARTICIPACIÓN Y AUTORIZACIÓN PARA MENORES 18 AÑOS: El padre, la madre y/o tutores del menor de edad deben leer, entender y aceptar las bases, condiciones y todo el reglamento de participación donde esté inscripto el menor de edad, deben completar el contrato y autorización para menores de edad, firmar cada una de las páginas y pasarlo por wsp al profesor/a para que pueda subirlo al sistema de forma digital, sino también el profesor/a puede presentarlos al momento de la acreditación en formato papel.
  • CONTRATO DE PARTICIPACIÓN PARA MAYORES 18 AÑOS: Después de haber leído, entendido y aceptado las bases, condiciones y todo el reglamento, el participante debe completar el contrato para mayores de edad, firmar cada una de las páginas y pasarlo por wsp al profesor/a para que pueda subirlo al sistema de forma digital, sino también el profesor/a puede presentarlos al momento de la acreditación en formato papel.
  • CERTIFICADO MÉDICO O APTO FÍSICO: Cada participante debe presentar obligatoriamente un certificado médico que garantice que se encuentra apto para todas las actividades donde fue inscripto, el mismo no puede tener una antigüedad mayor a los 90 días al momento de su participación. Pedir a los participantes foto o fotocopia del certificado y subir el archivo al sistema de forma digital, o presentar fotocopia al momento de la acreditación.

Importante: Verificar que los archivos (FOTOS) no estén en “alta calidad o HD” al subir al sistema para que no demore la carga ni supere la capacidad máxima.


ETAPAS CAMPEONATO MUNDIAL DANZA AÉREA EN ARGENTINA

SÁBADO 06 DE SEPTIEMBRE 2025 (TEATRO LUXOR – VILLA CARLOS PAZ)

REPECHAJE

Esta etapa del mundial se hace en el marco del CERTAMEN EVALUATIVO DTD donde participan SOLOS en la modalidad ACROTELA que no obtuvieron su clasificación previa.
Para clasificar a la FINAL del MUNDIAL DANZA AÉREA el aspirante deberá obtener en el CERTAMEN EVALUATIVO DTD en su CATEGORÍA y NIVEL hasta el quinto (5to) mejor puntaje con un mínimo de 85 puntos.
El fallo del jurado es inapelable.
El orden de competencia es INFANTIL I (AVANZADO y ELITE), INFANTIL II (AVANZADO y ELITE), JUVENIL I (AVANZADO y ELITE), JUVENIL II (AVANZADO y ELITE), MAYOR (AVANZADO y ELITE) de acuerdo al ingreso de las fichas de inscripción, la ficha que ingresa primero participa en el último lugar, y así sucesivamente.
Al finalizar esta etapa, con el orden y de la forma que determine la organización, se anuncian los clasificados que compiten en la FINAL.

Importante: El puntaje obtenido en esta fase solo es válido para clasificar o no a la siguiente etapa y no tiene injerencia en la final.


FINAL

Participan todos los SOLOS clasificados por SEDE PAÍS (1ro al 3er mejor puntaje en cada nivel y categoría), clasificados en REGIONAL PROVINCIAL (1ro y 2do mejor puntaje en cada nivel y categoría), clasificados por RANKING (1ro al 5to puesto en cada nivel y categoría) y clasificados por REPECHAJE (cinco mejores puntajes con un mínimo de 85 puntos en cada nivel y categoría en CERTAMEN EVALUATIVO DTD) frente al gran jurado de acuerdo al orden informado por la organización.
El orden de competencia es INFANTIL I (AVANZADO y ELITE), INFANTIL II (AVANZADO y ELITE), JUVENIL I (AVANZADO y ELITE), JUVENIL II (AVANZADO y ELITE), MAYOR (AVANZADO y ELITE).
Al finalizar esta etapa y luego de un break, se anuncian en la premiación todos los puntajes obtenidos, subiendo al podio solo los tres mejores puntajes para la entrega de medallas correspondientes.

IMPORTANTE

  • En el caso de haber menos de dos participantes en algún nivel de alguna categoría los competidores del campeonato MUNDIAL DANZA AÉREA se unirán a una libre donde serán evaluados por su participación sin tener en cuenta movimientos obligatorios ni prohibidos.
  • En caso de haber menos de tres participantes en las subcategorías, éstas se unifican automáticamente. Por ejemplo, si en INFANTIL I o en INFANTIL II hay dos o menos competidores la categoría se unifica a INFANTIL y así en las restantes subcategorías.
  • En el caso de haber menos de dos participantes en categoría INFANTIL estos competidores pasan automáticamente a JUVENIL, los de JUVENIL a MAYOR, y los de MAYOR a JUVENIL.
  • El puntaje obtenido en fases anteriores sólo es válido para clasificar o no a las siguientes y no tiene injerencia en la FINAL.
  • Clasifican a la FINAL hasta los 5 mejores puntajes con un mínimo de 85 puntos de cada nivel y categoría obtenidos en el REPECHAJE del CERTAMEN EVALUATIVO DTD.
  • Los participantes (en cada nivel y/o categoría) pueden rehacer la coreografía o modificar la rutina original al avanzar de una etapa a la otra.

PROCEDIMIENTO CLASIFICATIVO DE AVANCE DE ETAPA

El campeonato MUNDIAL DANZA AÉREA consta de tres instancias (CLASIFICACIÓN, REPECHAJE y FINAL). Para participar en la FINAL se debe obtener en cada nivel o categoría alguna de estas cuatro clasificaciones, estar en el RANKING DANZA AÉREA DTD (1ro al 5to puesto en cada categoría y nivel), u obtener del 1ro al 3er mejor puntaje en SEDE PAIS, u obtener el 1ro o 2do mejor puntaje en REGIONAL PROVINCIAL, o conseguir hasta el mejor 5to puntaje con un mínimo de 85 puntos en el REPECHAJE del CERTAMEN EVALUATIVO DTD.

ANUNCIO DE CLASIFICADOS Y ORDEN DE PARTICIPACIÓN EN LA FINAL

El anuncio de los CLASIFICADOS y el ORDEN de participación en la FINAL se obtienen por sorteo en el escenario frente a todo el público presente de la siguiente manera. Hay dos recipientes de cristal transparentes, uno contiene los NÚMEROS para el orden de presentación y el otro los NOMBRES de los clasificados.


IMPORTANTE: Los participantes (en cada nivel y categoría) pueden rehacer la coreografía o modificar la rutina original al avanzar de una etapa a la otra. El anuncio y el orden de participación a la FINAL pueden ser comunicados de otra forma si la organización lo crea conveniente de acuerdo al desarrollo del campeonato.

INFORMACIÓN DEL PUNTAJE OBTENIDO

Los participantes (en cada nivel y categoría) que no pasan a la siguiente fase pueden conocer el puntaje obtenido, los que vayan pasando de etapa no pueden saber el puntaje hasta la premiación. Todos los puntajes de los participantes son informados al finalizar el campeonato MUNDIAL DANZA AÉREA y son publicados con sus posiciones correspondientes.

CRITERIO DE EVALUACIÓN (CLASIFICACIÓN, REPECHAJE Y FINAL)
SOLO  
Composición Coreográfica
  • Fluidez de movimientos, enlaces y transiciones dinámicas.
  • Entradas y salidas de los diferentes trucos de manera armónica y original.
  • Correcta proporcionalidad entre los diferentes tipos de trucos (escapes, caídas, figuras de fuera, figuras de flexibilidad, subidas, bajadas etc).
45
Técnica
  • Correcta ejecución de movimientos, control de los impulsos.
  • Alineación corporal y líneas.
  • Fuerza de brazos, core y piernas.
  • Flexibilidad de piernas, espalda y/o hombros.
40
Interpretación Musical y Manejo Escénico 5
Carisma y Proyección 5
Vestuario y Apariencia 5

CRONOGRAMA 2025

SÁBADO 06/09


LUGAR: TEATRO LUXOR

07 a 08 hs.
ACREDITACIÓN

08 hs.
CERTAMEN INTERNACIONAL DTD REPECHAJE
DANZA AÉREA

13 hs.
ANUNCIO DE CLASIFICADOS

16 hs.
PREMIACIÓN

17:30 hs.
FINAL
CAMPEONATO
MUNDIAL DANZA AEREA

20:30 hs.
PREMIACIÓN


Importante: Los horarios son estimativos y pueden cambiar, en caso de que eso suceda los nuevos horarios se informan el mismo día en SECRETARIA. Es responsabilidad de maestros y bailarines informarse de posibles variaciones.

FORMA DE PARTICIPACIÓN
CATEGORÍA NIVEL TIEMPO
Infantil I y II
7 a 12 años
AVANZADO
ELITE
2 a 3 min.
2:30 a 3:30 min.
Juvenil I y II
13 a 17 años
AVANZADO
ELITE
2:30 a 3:30 min.
3 a 3:30 min.
Mayor
18 años en adelante
AVANZADO
ELITE
2:30 a 3:30 min.
3 a 3:30 min.
Importante: Se toma la edad cronológica del participante que tiene al día de inicio del campeonato.
MOVIMIENTOS OBLIGATORIOS Y PROHIBIDOS POR CATEGORÍA – ACROTELA


(*) Se descontarán 5 puntos por cada movimiento prohibido que haya sido ejecutado en una categoría que no corresponda, al igual que por cada movimiento mínimo no ejecutado.

PUNTUACIÓN

Danza tu Danza posee un único y exclusivo SISTEMA DE PUNTUACIÓN totalmente automatizado, otorgando al campeonato MUNDIAL DANZA AÉREA profesionalidad, claridad y transparencia, donde cada juez designado a través de su pantalla multitáctil, evalúa con un puntaje cada ítem descripto en el reglamento y graba en vivo con un micrófono especial, unidireccional y personal una devolución verbal de la coreografía realizada en el escenario de cada fase del campeonato; la puntuación final de cada juez, una vez ingresada, es inmodificable tanto para él como para la organización. En un panel compuesto por dos jurados el sistema promedia sus puntajes para dar el resultado final. Cuando los jurados son tres, el sistema tacha el de puntaje más alto y también el más bajo dejando como puntaje final el del juez restante. Cuando los jurados son cuatro o más, después de tachar los extremos, el sistema promedia el de los restantes para dar el puntaje final. Al finalizar el campeonato todos los puntajes y devoluciones verbales de los jueces a cada participante están disponibles en el SISTEMA DE AUTOGESTIÓN.

IMPORTANTE

  • La calificación es con nota única del 01 al 100 resultado de la suma de los criterios antes mencionados.
  • Los puntajes finales de cada etapa no se promedian ni se tienen en cuenta en etapas subsiguientes, el puntaje obtenido en cada etapa por el panel de jueces sirve solamente para evaluar dicha fase y obtener o no el pase a la siguiente.
  • En el caso de puntajes empatados (CLASIFICACIÓN o FINAL) gana el que haya obtenido mayor puntaje en COMPOSICIÓN COREOGRÁFICA, de continuar el empate el orden de desempate es: TÉCNICA, INTERPRETACIÓN MUSICAL, CARISMA y VESTUARIO.
  • El fallo del jurado es inapelable.

INFORMACIÓN IMPORTANTE Y CARACTERÍSTICAS DE LOS ELEMENTOS

ACROTELA: Cada participante podrá inscribirse con una sola coreografía en esta modalidad. La tela será de acetato deportivo, estará a una altura de 5 metros, anclada a la estructura con eslinga y ocho.

COLCHÓN DE SEGURIDAD: El uso de colchón de seguridad es obligatorio en los dos niveles y en todas las categorías.

COREOGRAFÍA DE PISO: En el caso que sea necesario para contar una historia, en los dos niveles y en todas las categorías SI se podrá incluir una coreografía de piso pero NO será evaluada por el jurado y NO deberá superar los 25 segundos de duración total, pasado ese tiempo se descontará 1 punto por cada segundo extra.

PARTENAIRE: En el caso que sea necesario para contar una historia, en los dos niveles y en todas las categorías SI se podrá incluir hasta 2 partenaire por un tiempo máximo de 25 segundos, pero NO podrá tocar la tela. Pasado ese tiempo se descontará 1 punto por cada segundo extra de cada partenaire, y por tocar la tela el descuento será de 5 puntos por cada partenaire. Esta inclusión de participantes NO será evaluada por el jurado y tendrá un costo extra por cada uno del 20% del valor de la inscripción. No respetar las excepciones es motivo de descuento de puntos o DESCALIFICACIÓN.

CREDENCIALES DE ACCESO: Solo tienen libre acceso al teatro con credencial PROFESORES y PARTICIPANTES. Los maquilladores, peinadores, vestuaristas etc, NO TIENEN ACCESO LIBRE AL TEATRO, en caso de querer ingresar deberán abonar la entrada en boletería SIN EXCEPCIÓN.

ARANCELES POR INTEGRANTE 2025

Modalidad ACROTELA en categorías INFANTIL, JUVENIL y MAYOR en nivel AVANZADO y ELITE.

El costo de inscripción tiene incluida la participación en la FINAL del campeonato, en caso de no participar por no clasificar en instancia previa el participante NO tiene ninguna devolución proporcional.

  • Hasta el 07 de ABRIL 2025: $45.000
  • Hasta el 12 de MAYO 2025: $49.000
  • Hasta el 23 de JUNIO 2025: $54.000
  • Hasta el 04 de AGOSTO 2025: $61.000
  • Hasta el CIERRE: $67.000

Precios sujetos a variaciones en cualquier momento sin previo aviso. Todos los montos están expresados en PESOS ARGENTINOS.

FORMA DE PAGO

Depósito o transferencia bancaria

SOLICITAR CUENTA POR WSP

JURADO 2025



alt

PREMIOS


Nivel AVANZADO

  • CATEGORIA MAYOR
  • CATEGORIA JUVENIL
  • CATEGORIA INFANTIL
alt
1° Puesto

Campeón Mundial

DANZA AÉREA SOLO
Categoría Mayor
NIVEL AVANZADO

Medalla DORADA

2° Puesto

Subcampeón Mundial

DANZA AÉREA SOLO
Categoría Mayor
NIVEL AVANZADO

Medalla PLATEADA

3° Puesto

Tercer Finalista Mundial

DANZA AÉREA SOLO
Categoría Mayor
NIVEL AVANZADO

Medalla de BRONCE

1° Puesto

Campeón Mundial

DANZA AÉREA SOLO
Categoría Juvenil
NIVEL AVANZADO

Medalla DORADA

2° Puesto

Subcampeón Mundial

DANZA AÉREA SOLO
Categoría Juvenil
NIVEL AVANZADO

Medalla PLATEADA

3° Puesto

Tercer Finalista Mundial

DANZA AÉREA SOLO
Categoría Juvenil
NIVEL AVANZADO

Medalla de BRONCE

1° Puesto

Campeón Mundial

DANZA AÉREA SOLO
Categoría Infantil
NIVEL AVANZADO

Medalla DORADA

2° Puesto

Subcampeón Mundial

DANZA AÉREA SOLO
Categoría Infantil
NIVEL AVANZADO

Medalla PLATEADA

3° Puesto

Tercer Finalista Mundial

DANZA AÉREA SOLO
Categoría Infantil
NIVEL AVANZADO

Medalla de BRONCE

Nivel ELITE

  • CATEGORIA MAYOR
  • CATEGORIA JUVENIL
  • CATEGORIA INFANTIL
alt
1° Puesto

Campeón Mundial

DANZA AÉREA SOLO
Categoría Mayor
NIVEL ELITE

Medalla DORADA

2° Puesto

Subcampeón Mundial

DANZA AÉREA SOLO
Categoría Mayor
NIVEL ELITE

Medalla PLATEADA

3° Puesto

Tercer Finalista Mundial

DANZA AÉREA SOLO
Categoría Mayor
NIVEL ELITE

Medalla de BRONCE

1° Puesto

Campeón Mundial

DANZA AÉREA SOLO
Categoría Juvenil
NIVEL ELITE

Medalla DORADA

2° Puesto

Subcampeón Mundial

DANZA AÉREA SOLO
Categoría Juvenil
NIVEL ELITE

Medalla PLATEADA

3° Puesto

Tercer Finalista Mundial

DANZA AÉREA SOLO
Categoría Juvenil
NIVEL ELITE

Medalla de BRONCE

1° Puesto

Campeón Mundial

DANZA AÉREA SOLO
Categoría Infantil
NIVEL ELITE

Medalla DORADA

2° Puesto

Subcampeón Mundial

DANZA AÉREA SOLO
Categoría Infantil
NIVEL ELITE

Medalla PLATEADA

3° Puesto

Tercer Finalista Mundial

DANZA AÉREA SOLO
Categoría Infantil
NIVEL ELITE

Medalla de BRONCE

REGLAMENTO

  1. FICHA DE INSCRIPCIÓN: Completar correctamente el Formulario de INSCRIPCIÓN antes del día de cierre de inscripciones. Se necesita CUC o CUR y datos de los participantes y profesores (nombre y apellido, número de DNI, fecha de nacimiento y foto). Para la foto individual es recomendable que la profesora les saque en la academia a todos los participantes juntos para tener la misma “toma”, es decir con igual recuadro y fondo como indica la muestra del sistema).
  2. PAGO DE ARANCELES: Para quedar efectiva la participación se debe efectuar el pago de los aranceles correspondientes. El comprobante de transferencia se envía por whatsapp a la organización para confirmar la coreografía.
  3. DNI: Pedir a los participantes foto o fotocopia de ambos lados del DNI y subir el archivo al sistema de forma digital, o presentar fotocopia al momento de la acreditación.
  4. SEGURO DE ACCIDENTE PERSONAL: Aunque no es obligatorio, la organización DANZA TU DANZA sugiere que cada participante al certamen tenga contratado un seguro de accidente personal de 24 horas. En caso de tenerlo se debe subir al sistema una foto o presentarlo al momento de la acreditación.
  5. CONTRATO DE PARTICIPACIÓN PARA PROFESORES: Después de haber leído, entendido y aceptado las bases, condiciones y todo el reglamento, el profesor debe completar el contrato de profesores, firmar cada una de las páginas y subirlo al sistema de forma digital, sino también se puede presentar al momento de la acreditación en formato papel.
  6. CONTRATO DE PARTICIPACIÓN Y AUTORIZACIÓN PARA MENORES 18 AÑOS: El padre, la madre y/o tutores del menor de edad deben leer, entender y aceptar las bases, condiciones y todo el reglamento de participación donde esté inscripto el menor de edad, deben completar el contrato y autorización para menores de edad, firmar cada una de las páginas y pasarlo por wsp al profesor/a para que pueda subirlo al sistema de forma digital, sino también el profesor/a puede presentarlos al momento de la acreditación en formato papel.
  7. CONTRATO DE PARTICIPACIÓN PARA MAYORES 18 AÑOS: Después de haber leído, entendido y aceptado las bases, condiciones y todo el reglamento, el participante debe completar el contrato para mayores de edad, firmar cada una de las páginas y pasarlo por wsp al profesor/a para que pueda subirlo al sistema de forma digital, sino también el profesor/a puede presentarlos al momento de la acreditación en formato papel.
  8. CERTIFICADO MÉDICO O APTO FÍSICO: Cada participante debe presentar obligatoriamente un certificado médico que garantice que se encuentra apto para todas las actividades donde fue inscripto, el mismo no puede tener una antigüedad mayor a los 90 días al momento de su participación. Pedir a los participantes foto o fotocopia del certificado y subir el archivo al sistema de forma digital, o presentar fotocopia al momento de la acreditación.
  9. FORMA DE PARTICIPAR: SOLO.
  10. CATEGORÍAS: INFANTIL I (de 7 a 9 años), INFANTIL II (de 10 a 12 años), JUVENIL I (de 13 a 15 años), JUVENIL II (16 y 17 años) y MAYOR (de 18 años en adelante).
  11. MODALIDAD: Acrotela. Los participantes pueden inscribir una sola coreografía.
  12. TIEMPO: INFANTIL (avanzado) de 2 a 3 min, (elite) de 2:30 a 3:30 min. JUVENIL (avanzado) de 2:30 a 3:30 min, (elite) de 3 a 3:30 min. MAYOR (avanzado) de 2:30 a 3:30 min, (elite) de 3 a 3:30 min. Sin excepción, la coreografía que exceda estos tiempos es DESCALIFICADA.
  13. PUNTAJE: La puntuación final de cada juez, una vez ingresada, es inmodificable tanto para él como para la organización. En un panel compuesto por dos jurados el sistema promedia sus puntajes para dar el resultado final. Cuando los jurados son tres, el sistema tacha el de puntaje más alto y también el más bajo dejando como puntaje final el del juez restante. Cuando los jurados son cuatro o más, después de tachar los extremos, el sistema promedia el de los restantes para dar el puntaje final. Los puntajes finales de cada etapa no se promedian ni se tienen en cuenta en etapas subsiguientes, el puntaje obtenido en cada etapa por el panel de jueces sirve solamente para evaluar dicha fase y obtener o no el pase a la siguiente. En el caso de puntajes empatados gana el que haya obtenido mayor puntaje en COMPOSICIÓN COREOGRÁFICA, de continuar el empate el orden de desempate es: TÉCNICA, CARISMA y VESTUARIO. El fallo del jurado es inapelable.
  14. DEVOLUCIÓN DE JURADOS: Al finalizar el campeonato todos los puntajes (detallado por ítems) y devoluciones verbales de los jueces están disponibles en el sistema de autogestión.
  15. AVANCE DE ETAPA: El campeonato MUNDIAL DANZA AÉREA consta de tres instancias (CLASIFICACIÓN, REPECHAJE y FINAL) de la modalidad ACROTELA. Para participar en la FINAL se debe obtener en cada nivel o categoría alguna de estas cuatro clasificaciones, estar en el RANKING DANZA AÉREA DTD (1ro al 5to puesto en cada categoría y nivel), u obtener del 1ro al 3er mejor puntaje en SEDE PAIS, u obtener el 1ro o 2do mejor puntaje en un REGIONAL PROVINCIAL, o conseguir hasta el mejor 5to puntaje con un mínimo de 85 puntos en el REPECHAJE del CERTAMEN EVALUATIVO DTD. En el caso de haber menos de dos participantes en algún nivel de alguna categoría los competidores del campeonato mundial se unirán a una libre donde serán evaluados por su participación sin tener en cuenta movimientos obligatorios ni prohibidos. En el caso de haber menos de tres participantes en las subcategorías automáticamente se unen. En el caso de haber menos de dos participantes en categoría infantil estos competidores pasan a juvenil, los de juvenil a mayor, y los de mayor a juvenil.
  16. CARACTERÍSTICAS DE LOS ELEMENTOS: ACROTELA: La tela es de acetato deportivo, está a una altura de 5 metros, anclada a la estructura con eslinga y ocho. El uso de colchón de seguridad es obligatorio en los dos niveles y en todas las categorías.
  17. COREOGRAFÍA DE PISO: En el caso que sea necesario para contar una historia, en los dos niveles y en todas las categorías SI se podrá incluir una coreografía de piso pero NO será evaluada por el jurado y NO deberá superar los 25 segundos de duración total, pasado ese tiempo se descontará 1 punto por cada segundo extra.
  18. PARTENAIRE: En el caso que sea necesario para contar una historia, en los dos niveles y en todas las categorías SI se podrá incluir hasta 2 partenaire por un tiempo máximo de 25 segundos, pero NO podrá tocar la tela. Pasado ese tiempo se descontará 1 punto por cada segundo extra de cada partenaire, y por tocar la tela el descuento será de 5 puntos por cada partenaire. Esta inclusión de participantes NO será evaluada por el jurado y tendrá un costo extra por cada uno del 20% del valor de la inscripción. No respetar las excepciones es motivo de descuento de puntos o DESCALIFICACIÓN.
  19. HORARIOS: La organización se reserva el derecho de modificar horarios, fechas, lugar y todo tipo de requisitos estipulados en las presentes bases por razones de fuerza mayor.
  20. FOTOS y VIDEOS: Está terminantemente prohibido sacar fotos y filmar. La organización en uso de sus derechos puede descalificar al/los participante/s que no cumplan con este punto. Los bailarines, profesores y familiares pueden ver y adquirir las fotos y videos de la coreografía diez minutos después de finalizada en el stand correspondiente dentro del teatro. Los bailarines, profesores y familiares autorizan el uso de su imagen en fotos y videos para fines publicitarios de la organización.
  21. ACREDITACIONES: Profesores y participantes deben acreditarse por SECRETARÍA para poder ingresar al teatro, sin sus respectivos credenciales y precintos no pueden ingresar. Solo tienen libre acceso al teatro PROFESORES y PARTICIPANTES. Los maquilladores, peinadores, vestuaristas etc, NO TIENEN ACCESO LIBRE AL TEATRO, en caso de querer ingresar deberán abonar la entrada en boletería SIN EXCEPCIÓN.
  22. AUSENCIAS: El participante que llegue fuera del horario estipulado es DESCALIFICADO.
  23. CAMBIOS: No se realizan cambios en planillas una vez realizada la inscripción, los maestros deben controlar las fichas antes de enviarlas. No se inscriben participantes fuera de la fecha establecida (sin excepción).
  24. REINTEGROS: Después de realizada la inscripción, no se reintegra el dinero del arancel, sólo se hará después de los 30 días si el campeonato es suspendido.
  25. ACCESOS: Maestros y bailarines poseen libre acceso al teatro. Sin el uso de la credencial, ningún bailarín y/o maestro puede acceder a la sala ni a los camarines, la credencial es de uso obligatorio. Las credenciales de bailarines y maestros se identifican por colores diferentes, si un particular o pariente es sorprendido con una credencial que no le pertenece, la organización en uso de sus derechos descalificará automáticamente a la institución que represente. Maquilladores, peinadores, vestuaristas etc. NO TIENEN ACCESO AL TEATRO, en caso de querer ingresar deberán abonar entrada en boletería SIN EXCEPCIÓN.
  26. VESTUARIO: Acorde a la danza interpretada. En el caso del uso de purpurina o glitter en el peinado o vestimenta, si bien no está prohibido, su uso debe ser extremadamente limitado para no perjudicar la salud ni ensuciar los elementos.
  27. MÚSICA: El profesor debe cargar el archivo de audio a través del sistema de autogestión, en la pestaña INSCRIPCIONES dentro de la tabla "Coreografías confirmadas para participar" (color verde) cuando las coreografías hayan sido pagadas y confirmadas, haciendo click en el ícono de la nota musical.
  28. ESCENOGRAFÍA: Se permite sólo el uso de elementos personales (utilería sencilla de trasladar). Está prohibido el uso de fuego, agua, o cualquier elemento que ensucie el escenario y/o perjudique la ejecución de los atletas subsiguientes. Se permite el uso de Resina líquida o Magnesio, según el elemento utilizado. El participante que incurra en alguna prohibición será automáticamente descalificado. Iluminación: luz blanca.
  29. COMPROMISO: En el momento de inscribirse el participante se compromete a respetar las bases y disposiciones del campeonato, órdenes de trabajo y reglamentos que se dispongan durante el mismo.
  30. TRIBUNAL DE DISCIPLINA DTD: Es competencia del mismo juzgar y aplicar las sanciones que estime corresponda a las faltas disciplinarias que se imputen a escuelas o instituciones, profesores/as, bailarines/as, familiares, acompañantes y/o espectadores. Las normas contenidas en el Reglamento del Tribunal de Disciplina DTD son de aplicación a todos los hechos considerados punibles por el mismo, producidos antes, durante y/o después de cada edición de DANZA TU DANZA o como consecuencia de éste, y abarca obligatoriamente a todos los involucrados y/o participantes directos o indirectos del mismo.
  31. RESPETO: La organización se reserva el derecho de admisión y permanencia en el campeonato.
  32. ACEPTACIÓN: La firma del maestro y/o director en la ficha de inscripción y en el contrato de participación da por aceptadas todas las reglas del campeonato.
alt
alt
alt
alt
alt
alt
alt
alt